jueves, 18 de agosto de 2016


TU CUNA FUE UN CONVENTILLO

Tu cuna fue un conventillo de Alberto Vacarezza es uno de los sainetes más logrados del autor, que en forma dinámica y brillante muestra tipos y costumbres del arrabal porteño de 1920. Guapos, milonguitas, criollos e inmigrantes van desfilando por ese patio de conventillo, con sus alegrías y penas, sus sueños, su música y bailes, haciéndonos revivir un pasado que nos pertenece.

El Sainete Criollo es un tipo de obra de teatro “costumbrista”, de corta duración, donde, más allá de una trama particular (en lo general no muy compleja, y condimentada con otras tramas secundarias aún más simples), se busca representar el estilo de vida de la sociedad “conventillera” (marginal) en el primer tercio del siglo XX.

Trama de la obra:
El argumento es en sí sencillo, pero se complica por la cantidad de personajes que aparecen en escena (muchas veces al mismo tiempo) y el entretejido de varias historias; principalmente se trata de que un ex vecino del barrio (El Gallo) ahora enriquecido quiere organizar una fiesta en el conventillo, para recordar los “buenos tiempos”, al mismo tiempo vuelve al lugar uno de los compadritos (Maldonado), que estaba preso. La principal disputa es entre estos dos personajes, por una mujer muy bella (Rosalía), la cual está con el rico, pese a que ya tenía sus historias con el otro. Secundariamente, también están las historias de Rancagua (que no trabaja y vive de la milonga y la guitarra) y su novia Filomena (que se la pasa recriminándole por que no la trata bien y porque no la mantiene); y la historia de El Palomo, inquilino, su esposa Encarnación, y Don Antonio, dueño del conventillo y que está interesado en Encarnación.

Después de plantear la situación, la obra estira un poco más esos conflictos, y finalmente los resuelve rápidamente en la fiesta, donde El Gallo y Maldonado se baten a duelo igual que El Palomo y Don Antonio (aunque este último es un cobarde) y Rancagua se da cuenta de que está a punto de perder a su mujer. La obra se condimenta con las peleas entre los distintos inmigrantes (El palomo es español, Samuel israelita, Don Antonio italiano y Don Julián es un criollo bastante nacionalista) y con los personajes de Doña Prudencia que representaría al arquetipo de la mujer mayor que vive de los chismes y a Rosita la joven ingenua y algo boba.

Personajes 
• Maldonado (Guapo), Rosalía, El Gallo, Rosita (Percanta)
• El Palomo (Gallego), Encarnación, Don Antonio (Tano)
• Rancagua (Vivo criollo), Aberastury,Filomena (Percanta)
• Prudencia, Don Julián (criollo), El Carpintero, Samuel (judío)






http://www.buenastareas.com/ensayos/Tu-Cuna-Fue-Un-Conventillo/42713428.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario